
Seguridad informática y firma digital
Curso completo. Preinscríbete a siguientes convocatorias
- Convocatoria completa
Este curso te enseñará a conocer las diferencias entre firma electrónica y digital, y cuándo aplicarlos en los distintos certificados existentes.
También ofrece una revisión sobre las amenazas sobre la autenticidad en las formas y los sistemas de seguridad informática que pueden incorporarse en la empresa para presevar su integridad.
Curso Gratuito
100% Subvencionado
50 horas
Online
Inicio
Septiembre 2020
Válido
Trabajadores
Sobre el curso
¿Cuál es la diferencia entre firma electrónica y digital? ¿Cuántos certificados online existen y como gestionar cada una de ellas? Descubre cuándo aplicar la forma electrónica o la digital a la hora de realizar trámites en internet. Conoce las distintas amenazas que existen a la hora de autenticar estos datos en internet y que pueden comprometer la integridad de tu empresa.
Aprender cuáles son los distintos protocolos y programas de seguridad informática que te ayudarán a prevenir y evitar estas amenazas.
Resultados
Obtener la firma electrónica y manejarla adecuadamente para poder realizar los trámites necesarios en el medio online.
Conocimientos
Conocer las diferencias entre firma electrónica y digital, sabiendo cuándo aplicar cada una de ellas ante los diversos certificados online existentes..
Protocolo
Reconocer los diferentes Sistemas de Seguridad en la empresa así como los protocolos de seguridad que se aplican.
Seguridad
Identificar las amenazas sobre la autenticidad de las firmas, y conocer los distintos sistemas de seguridad informática en la empresa así como su implantación.
Eficiencia
Conocer las diferencias entre la forma electrónica y la digital, sabiendo cuándo aplicar cada una de ellas ante los diversos certifcados online existentes.
Unidad de aprendizaje 1. Firma electrónica / Firma digital.
- Introducción.
- La importancia de la firma.
- Firma electrónica.
- Firma Digital.
- Resumen.
Unidad de aprendizaje 2. Tipos de Certificados.
- Introducción
- Clasificación de los certificados.
- Certificados de Servidor (SSL: Capa de zócalos seguro).
- Microsoft Server Gated Cryptography Certificates (Certificados de CGC- una extensión del protocolo SSL- ofrecida por Microsoft).
- Certificados Canalizadores.
- Certificados de correo electrónico.
- Certificados de valoración de páginas web.
- Certificados de sello, fecha y hora.
- Resumen
Unidad de aprendizaje 3. Sistemas de seguridad en la empresa.
- Introducción
- Tipos de sistemas de seguridad en la empresa.
- Sistemas pasivos y reactivos.
- Suplantación o spoofing.
- Principales protocolos Seguros.
- Resumen
Debes cumplir alguno de estos requisitos
- Ser trabajador en situación activa de empleo
- Autónomos
- Funcionarios
- Trabajadores mayores de 45 años
- Trabajadores con discapacidad
- Trabajadores que hayan sido fijados como colectivo prioritario por la Comisión Paritaria Sectorial, en el caso de los programas sectoriales específicos incluidos en los tipos de artículo 11. B y C

Cursos son a distancia

Número de plazas limitadas

Certficación acreditada

Tutorías personalizadas
Formación subvencionada por:
